En la nueva versión de Deepin 15.8 sé Ha llevado una serie de mejoras en la interfaz gráfica que pasare a continuación a detallar para aquellos usuarios nuevos y no tan nuevos para que nos faciliten su uso.
Veréis la nueva Deepin 15.8 se está buscando la comodidad de uso con la ligereza de recursos y aunque la mayoría de los cambios no son visibles buscando una reducción de consumo de CPU , RAM y demás estén también interesantes cambios en la interfaz gráfica, entre los cuales trae esta nueva visionar una serie de mejoras que pasaré a continuación a detallar.
Para empezar nos fijaremos en el dock donde el centro de notificaciones a sido remodelado totalmente y que adquiere el siguiente aspecto:
Es un donde se muestran todas las aplicaciones que tenemos activas en un único lugar siempre a mano y de manera más dinámica que en las versiones anteriores con un simple golpe de clip desplegamos revisamos y recogemos las mismas sin el menor esfuerzo y las tenemos siempre a nuestra total disposición.
En su modo elegante y en su modo eficiente este dock nos da mucho juego si elegimos el modo eficiente vemos como se transforma en una barra de herramientas con un hermoso menú de inicio correctamente organizado al cual además se lea añadido una nueva al estilo Windows para ocultar las aplicaciones abiertas en el escritorio como muestra la siguiente imagen.
El panel de configuración lateral se le a dado un nuevo aspecto más dinámico y visual además cuenta con nuevas e interesantes funciones alojadas en el mismo aunque a perdido el gadget del tiempo que podemos substituir por una aplicación ara el dock.
Como veis los elementos se distribuyen por estos mosaicos estilo baldosas aún que cuando entramos en una categoría todavía aparece la barra en el borde con todos las de más categorías distribuidas sabiamente en prácticos iconos que tendemos siempre a mano.
Una característica que ya esta es la que nos posibilita configurar el nivel de transparencia tanto en el dock como en el mismo panel aparece en el apartado de personalización el menú deslizante que nos permite personalizar las transparencias al margen de tener los efectos de ventanas activos lo que nos da más grado de control de las mismas lo que ante era todo o nada ahora lo podemos personalizar a nuestro gusto.
Podemos pasar del aspecto más transparente como el cristal al negro más absoluto.
También desde aquí podemos personalizar la imagen que carga con nuestro grub de arranque por defecto trae una hermosa, pero ya se sabe sobre gustos los colores, para ello nos acercamos al apartado menú de arranque y se desplegara las siguientes opciones.
Dónde pone prolonga pantalla de inicio si le arrastramos una imagen de formato PNG preferentemente y de similares dimensiones a la actual y la soltásemos sobre la imagen actual nos pedirá derecho de administrador ya que tocamos algo del sistema la introducimos aceptamos y ya estaría la nueva imagen del grub personalizada.
Veréis a día de hoy algunas veces ni suele funcionar. Os deje un articulo en nuestra web de cono hacerlo sin problemas de modo manual lo podéis encontrar en el siguiente enlace:
En ella podéis el modo de realizarlo siguiendo unos sencillos pasos oportunos sin mayor dificultad.
Como veis todo un cambio de la interfaz buscando la comodidad y eficacia para el usuario.
Si abrimos nuestro gestor de archivo podemos encontrarnos que viene con una función optativa más, que es la de mostrar archivos abiertos recientemente, la cual podemos activar o no a nuestra voluntad, por si compartimos PC con alguien mas y no queremos que vulneren nuestra privacidad con nos clip esta activa o no , más de simple.
En cuanto a la Store o la tiende de Deepin se mejoro al final de la versión 15.7 se ah efectuados mejoras de conexión y velocidad principalmente, se ha mejorado la distribución de las categorías y la instalación y desinstalación de programas a si como el gestor de descargas de los mismos para facilitar una mejor experiencia en el usuario. además se mejoro el uso de la paquetería formato Flatpak que va en aumento.